Casa Gregoria: alquiler vivienda uso turistico en Villanueva de Avila
Ofertas por largas temporadas
CASA GREGORIA
CALLE NAVALACRUZ 7
VILLANUEVA DE ÁVILA
RESERVAS 24 HORAS EN EL TFNO: 657089384
VISITA SU FACEBOOK EN ESTE ENLACE: https://www.facebook.com/Casa-Gregoria-2097641743790387/
Casa Gregoria se ubica en la localidad de Villanueva de Ávila, en plena SIERRA DE GREDOS,con riquísima naturaleza (FAUNA Y FLORA), orografía sorprendente, variada y accesible y un CLIMA PRIVILEGIADO, con los inviernos más suaves y veranos más templados del centro de España.
Todo ello a MENOS DE 2 Horas de MADRID.
La vivienda de uso turístico , con placa o licencia 24 se encuentra EN la población, al lado de su iglesia, cuenta con facilidad de aparcamiento y CON MAGNIFICAS VISTAS.
Está diseñada y decorada con especial sensibilidad y cuidado. Resulta cómoda, privada, funcional y fácil para vivir, por su excelente climatización y luminosidad
Con capacidad para 8 personas, ideal para ir en cualquier temporada en familia, con amigos o con compañeros de trabajo
Cuenta con excelente equipamiento interior, para que vuestra estancia sea placentera.
4 dormitorios. tres de matrimonio y uno doble, dos baños, cocina totalmente equipada y amplio salón
1 de las habitaciones está ubicada a pie de calle contando con facilidades para minusválidos
Se alquila para estancias breves y temporadas, con la mejor relación calidad-precio del mercado
Ideal para desconexión, relax, respirar aire puro e integrarse con la naturaleza
Hay varias rutas cercanas que realizar para visitar barrios antiguos, fuentes, manantiales, puentes y edificios históricos
Villanueva de ávila de encuantra cerca de otras localidades de interés como Burgohondo, Navaluenga, Puerto de Mijares, Serranillos o Navarrevisca
Cuenta con dos cunas para que podáis acostar a los bebés cómodamente
LA EXPERIENCIA DEL TURISMO RURAL DE CALIDAD en Casa Gregoria
El término municipal de Villanueva de Ávila se encuentra en la vertiente meridional de dicha provincia (en la Comunidad Autónoma de Castilla y León), formando parte integrante de la comarca de Burgohondo-Cebreros-El Tiemblo
En la zona conocida como Valle del Alberche y la Tierra de Pinares, el enclave de Villanueva de Ávila tiene una altitud media de más de 1.250 metros sobre el nivel del mar, por lo cual deberán tenerse en cuenta las singulares condiciones climáticas. La superficie del conjunto es de unos 21 kilómetros cuadrados.
Aunque la historia propia de esta localidad es reciente, la fundación de los primeros asentamientos humanos en esta zona es bien antiguo, situándose en torno a los siglo VII y VI a. C. cuando los vettones habitaron esta y otras zonas del Oeste peninsular. La Edad Media caracterizó este territorio por ser zona de frontera y luchas entre musulmanes y cristianos. La repoblación que inició Raimundo de Borgoña en estos territorios ha dado forma a muchas de las villas del entorno, por lo que Navatalgordo (a quien pertenecía Villanueva de Ávila) se funda en torno al siglo XII.
La anécdota: hasta la década de los noventa Villanueva de Ávila no se independiza del municipio de Navatalgordo. A este núcleo de población se le conocía vulgarmente como las umbrías de Navatalgordo, es decir, la zona del municipio donde da poco el Sol y permanece a la sombra.
Monumentos y lugares de interés
Fiestas y tradiciones