Presentación de la empresa
¡ES EL MOMENTO DE APUNTARTE A LA ESCUELA DE BAILE LAURA LA CALETA¡
.webp)
Cumplen con toda la normativa y protocolos de seguridad anticovid para que te sientas seguro, mientras te inicias en el apasionante mundo de la danza, en cualquiera de sus estilos y disciplinas, tanto si eres aficionado, como si quieres hacer de ello una profesión de futuro
– PROTOCOLOS DE ENTRADA / SALIDA
– TOMA DE TEMPERATURA
– DESINFECCIÓN DE PERSONAL / ALUMNADO y ESPACIOS
– REDUCCIÓN DE AFORO EN LAS CLASES
– DISTRIBUCCIÓN DE ESPACIOS INDIVIDUALES PARA LOS ALUMNOS/AS
– USO OBLIGATORIO DE LA MASCARILLA
– CONTROL DE AFORO EN LOS ESPACIOS COMUNES.
En La Escuela de Danza Laura la Caleta ubicada en la calle Ginebra12-14 de la ciudad de Móstoles cuentan con profesional cualificado, te inculcarán su amor por la danza y te sentirás parte de una gran familia
LA ESCUELA es miembro del Internacional Dance CID UNESCO
con número de registro 27754
Es mucho más que un lugar dónde aprender unos pasos de baile.
Es un lugar donde aprenderás a sentir la danza y a expresar tu arte a través de ella. No importa tu edad, tu condición física, o las motivaciones que te han traído hasta aquí, busques lo que busques seguro que lo encuentras.
Todos sus profesores te ayudarán a encontrarlo, con la ayuda de profesores invitados como Kanga Valls, Rafa Méndez, Carmela Greco, Antonio Canales, Jaime Puente, Raquel Alarcón, Ana Escribano…
CONVIERTE TU PASIÓN EN PROFESIÓN
FORMACIÓN DE EXÁMENES (DANZA ESPAÑOLA, FLAMENCO, DANZA URBANA, BALLET)
EXÁMENES LCID UNESCO / APDE
COREOGRAFIA / TÉCNICA
CLASES DESDE PREDANZA HASTA INICIACIÓN ADULTOS.
JOVEN BALLET LC.
FORMACIÓN CON EXPERIENCIAS PROFESIONALES (Ej. CAFÉS DE ZARZUELA – TEATRO EDP GRAN VIA AGOSTO 2021)
De la mano de los mejores profesionales para disfrutar de lo que más nos gusta.
B A I L A R
Son ADEMÁS fundadores y propulsores del campeonato nacional de Danzas Urbanas Kevirischool, que en marzo del 2022 cumplirá con su decimosegunda edición
CONTACTO
Teléfono: 667 738 978 – 91 685 23 66
Dirección: Calle Ginebra 12 -14.
Móstoles, MADRID 28938
Email: lauralacaleta@gmail.com
https://www.escuelalauralacaleta.com/
Síguelos en Facebook, Instagram YouTube
ENTREVISTA A LA ESCUELA DE BAILE LC
-¿Quién es Laura Gómez Valladares?
Laura La Caleta: Laura Gómez Valladares es empresaria y directora de la Escuela Laura la Caleta de Móstoles. Al final, todo el mundo en la profesión me llama por mi nombre artístico, que es Laura la Caleta.
-Tienes una trayectoria impresionante
Laura la Caleta: Sí. Llevo formándome desde los 4 años, a nivel profesional comencé a los nueve, llevo bailando toda la vida., trabajando artísticamente para otras compañías y, con mi propia compañía empecé en el 2008, al igual que con la escuela de Danza. Van a cumplirse ya 13 años de ello, con el centro en Móstoles en activo
-¿Cuántos años lleva ya el Campeonato de Danzas urbanas Kevirischool, del que eres fundadora?
Laura la Caleta: Uno menos de los que lleva la Escuela abierta. Vamos ya a por la duodécima edición
-Yo sé que el año pasado por la pandemia se suspendió el Campeonato. Este año si lo habéis celebrado, aunque no en Móstoles y ya tenéis fecha para el siguiente, ambos años no en Móstoles, sino en Ventas de Retamosa. Cuéntame por qué
Laura la Caleta: Exacto. En el 2022 ya tenemos fecha el 12 y 13 de Marzo en el Auditorio de Las Ventas de Retamosa (Toledo),
No lo hicimos en Móstoles, porque por la pandemia no nos lo permitieron, porque no cedían alquileres a terceros, tenían protocolos y medidas de seguridad y sólo permitían la programación propia. A nivel de alquileres externos decidieron cancelar todo.
-¿Por qué empezaste un proyecto cómo la Escuela de Baile Laura la Caleta en una ciudad como Móstoles?
Laura La Caleta: Porque es la ciudad dónde me he criado, me he formado y he vivido . Al final es el sitio dónde me han dado la oportunidad. Cuando decidí emprender lo hice en mi municipio, porque sé de sobra de dónde vengo
-Hay que rendir un homenaje al talento y al arte en mayúsculas y tenéis una Escuela digna de admiración
Laura La Caleta: Estamos orgullosos del trabajo, de cómo nos hemos reinventado, de la trayectoria y del equipo que hemos formado
-Háblanos del profesorado de la Escuela y de tu función dentro de la Escuela
Laura La Caleta: Todos los profesores que imparten clases en la Escuela, son profesionales, titulados, con una larga trayectoria en sus disciplinas. Han bailado y trabajado profesionalmente, saben de lo que hablan y ahora tenemos el honor de que se dediquen a la docencia en nuestra Academia.
Aquí nuestros alumnos están formados por grandes profesionales en cada disciplina que quieran realizar
-Tenéis diferentes estilos y disciplinas, diferentes niveles y diferentes opciones en las que todo el mundo halla su espacio: desde los más pequeños, a nivel iniciación por hobbie o para quienes quieran dedicarse al baile de manera profesional
Laura la Caleta: Tenemos infinitas posibilidades, desde los más pequeños, nivel amateur, nivel profesional, preparación de exámenes oficiales, iniciación….
-Enhorabuena, de parte de nuestro medio, porque somos seguidores de la Escuela y hemos visto que los alumnos que se han presentado a los exámenes oficiales han aprobado en un 100 por cien
Laura La Caleta: Muchas gracias. Pese a la pandemia hemos hecho un gran esfuerzo por continuar, como bien sabes con la formación on line y con muchas dificultades, pero siempre buscando la manera de salir adelante
-Una pandemia para una Escuela de Danza, dónde el contacto y la visualización es esencial ha sido duro. Os habéis tenido que reinventar para salir adelante
Laura La caleta: Efectivamente. Ha sido muy duro. Nos hemos tenido que adaptar y reinventarnos en tiempo récord, porque esto nadie lo esperaba y hemos tenido que adaptarnos, no sólo profesores, sino también alumnos
-¿Cuál es el trabajo que no se ve en una Escuela como la tuya?
Laura La caleta: No se ve todo el trabajo que hay detrás. Quizás mi labor. Hay mucho trabajo de gestión y organización, de planificación, de contenidos, toda la parte de producción, que va desde elaborar escaletas, a buscar lugares en los que realizar eventos, aparte del programa de estudios y toda la dirección de la Escuela, para que todo sea perfecto y vaya en sintonía
No son solamente las horas de las clases. Yo, por ejemplo llevo esta labor y aparte doy clases, a los grupos más profesionales de Danza Española y Flamenco
-¿Cuál es la anécdota más divertida que has vivido en la Escuela?
Laura La Caleta: Tengo muchas anécdotas divertidas, ya que 13 años dan para mucho. Hay muchos momentos que compartir, aunque me voy a quedar con la nevada del pasado Enero, que teníamos que estar achicando. Nunca había visto una pala ni la había utilizado, y lo tuvimos que hacer, para hacer un caminito de acceso a la Escuela. Para venir a trabajar, aparte de la mochila de danza llevaba siempre la pala y la sal. No había visto en mis años de trayectoria una nevada tantos días y tan grande
-¿Por qué crees que a la gente le gusta tanto bailar?¿Cuál es tu experiencia como amante del baile?
Laura la Caleta: Es un momento único el que se experimenta. Se libera el alma. Se desconecta. No sólo se trata de hacer ejercicio, se trata de liberarte emocionalmente, va más allá. Escuchas la música, dejas que tu cuerpo se dejé guiar por la música, por los contenidos que has visto y, puede sonar muy místico, pero es como entrar en trance.
Es una sensación única y cada clase es diferente
Con los mismos alumnos, dependiendo de la energía que haya ese día la clase es diferente
Eso es lo bonito: que no sabes qué te vas a encontrar
Yo imparto unos contenidos, y una coreografía, pero, dependiendo del día y de la clase todo fluye de una manera u otra. Es simplemente maravilloso
-Si tuvieras que aconsejar a alguien que nunca ha bailado, una clase o un estilo de los que tenéis en la Escuela, ¿Cuál sería según tus preferencias?
Laura La Caleta: Al final uno se tiene que dejar llevar por lo que uno sienta. Hay personas que se identifican más con el flamenco, otras con el ballet y otras con la danza moderna, por ponerte ejemplos
Nosotros, precisamente en Octubre hemos abierto , a parte de los grupos de niños, grupos de adultos de iniciación, tanto de ballet, como de clásico, como de moderno o de flamenco
A cualquier disciplina que uno sienta que se pueda sentir más identificado
En el baile no hay problema y no hay límites: nunca es tarde para hacer lo que a uno le gusta
-En la Escuela tiene cabida todo el mundo, no sólo las personas que vayan a dedicarse de manera profesional a este mundo, sino también hay lugar para quien quiera bailar sin saber o para quien quiera aprender como hobbie
Laura la Caleta: Quien quiera bailar puede hacerlo. No nos tenemos que poner límites. No hay límites, ni nunca debemos ponerlos o que nos los impongan. Soy partidaria de dejar volar la creatividad y la imaginación, de dejarse atrapar por este mundo y vivirlo con pasión
-¿Cuál es la mayor satisfacción que te llevas de la Escuela, al final del día?
Laura la Caleta: Al final del día, por ejemplo como ayer, que tuve una clase de flamenco maravillosa y, cuando vi que el grupo de adultos lo daban todo, esa energía es enorme y lo que te llevas es gratitud y satisfacción.
Tengo alumnos que llevan con nosotros desde los 4 años, y ahora son adolescentes, los hemos visto crecer. Este verano en las Actuaciones en el Teatro Gran Vía me llevé a 5 alumnos, algunos de ellos, niños que cogimos con 4 años y ahora estaban bailando a mi lado en el Teatro. Esto me llenó de orgullo
Son como tus propios hijos, a los que ves crecer. Somos una gran familia
Hay muchos alumnos que se han casado, tienen sus hijos y nos los traen
-Comparte tus nuevos proyectos con nosotros
Laura La Caleta: La semana que viene me voy el día 12 a León a bailar con la Compañía , con la cuál estuve en el Teatro Gran Vía, para hacer Verbena de la Paloma.
El día 30 estrenamos espectáculo, con un tenor y una pianista de temas españoles, dedicado a Lorca en el Centro Cultural de Quijorna y las entradas las tendremos una semana antes a la venta en nuestra Academia
Estamos también con nuestro proyecto ya consagrado de Kevirischool, con una nueva edición, que será de nuevo en el Auditorio de Las Ventas de Retamosa, los días 12 y 13 de Marzo del 2022
El año pasado fue muy bien, y, como este año tampoco alquilan a terceros en Móstoles, hemos decidido, un año más irnos allí
La pandemia ha sido muy dura y tenemos que adaptarnos, continuar con todo el protocolo de seguridad y seguir trabajando
Ya volveremos con más fuerza a llevar el nombre de la ciudad de Móstoles a lo más alto
-Con trabajo y esfuerzo, ¿Crees que, quién se quiera dedicar al mundo del baile de manera profesional, alcanzará sus metas o es más importante el talento?
Laura La Caleta: El trabajo y constancia son fundamentales, porque uno puede tener mucho talento, pero sin constancia y mucho esfuerzo no llega
Es cierto que el talento marca mucho la diferencia, pero si no te esfuerzas es difícil que llegues a tus objetivos
La danza es una carrera de fondo. Es constancia, dedicación y amor por ello
Aparte el talento innato que cada uno tenga, que abre puertas
-Has organizado muchos eventos de danza y participado en otros muchos muy importantes. ¿Hay alguno que todavía no hayas participado y tengas en mente?
Laura la Caleta: Sí. Nosotros con Kevirischool queremos ir más allá de España y traspasar fronteras.
Hemos tenido intercambios con otras culturas como China e intercambios de alumnos y con este Campeonato queremos dar un salto más
-Has viajado y te has formado en muchos países. ¿Cómo ves el panorama del baile en España, en comparación con otros lugares?
Laura la Caleta: Fuera está mucho más reconocido y más valorado que en España. Yo, cuando he estado en Moscú o en la República Checa, por ponerte ejemplos, te tratan como si fueras una estrella, por el amor que tienen hacia la cultura flamenca y hacia lo español. Aparte es que se empapan y son eruditos en la materia, saben de qué hablan y por qué.
Disfrutan con pasión de lo que desprenden la danza española y el flamenco. Es maravilloso como lo valoran y lo aman. Valoran ese mestizaje que tiene nuestra danza, única en el mundo y valiosísima.
Aquí hay mucho desconocimiento de la danza española en general.
Creo que se tendrían que implantar jornadas en colegios y demás para dar más visibilidad a este mundo en nuestra propia casa
-Llevas muchos años en el mundo del baile, ¿Qué aspectos destacarías de su evolución?
Laura La Caleta: Yo, cuando empecé había menos disciplinas. Ahora valoro que hay más variedad. Antes sólo teníamos ballet, danza española y flamenco. El tema del moderno no estaba visto en España. Tenías que dar cursos fuera. Ha evolucionado para bien.
Lo que no me gusta de la evolución es que hay mucho intrusismo y ahora es como que todo vale. Te demuestran que puedes ser un bailarín de un día para otro y eso es falso.
Aquí somos muy claros. Esto es sacrificado
Cualquiera se dedica a dar clases y eso es un peligro, cualquiera se pone a bailar y no están dignificando esta profesión como merece
Esto es lo que tienen las redes sociales y la televisión, para bien y para mal
-¿Cómo ves la Escuela de Baile en el futuro?
Laura la Caleta: No veo límites. Veo que estamos creciendo y me gustaría llegar a ser un centro mayor, con más profesores de los que tenemos, que pudiéramos seguir haciendo más proyectos de intercambio que enriquecen al alumnado. Todos los proyectos que hemos realizado han sido maravillosos, a nivel cultural y a nivel personal. Me parece una apuesta interesante
-¿Quieres compartir algo más con nosotros?
Laura La Caleta: Sí. Que todavía nos quedan plazas, en los grupos de danza española, pre-danza y en iniciación, además del resto de estilos que impartimos, tanto para niños como para adultos
Que se animen a bailar que nunca es tarde y poco a poco recuperemos la normalidad y que no tengamos miedo, porque aquí cumplimos con rigor con todas las medidas
El año pasado no tuvimos ningún caso en todo el curso y eso es señal de que las cosas se están haciendo bien
El cliente puede venir con tranquilidad y calma a disfrutar de sus clases
Para nosotros es muy importante
-Para finalizar anima e invita a todos los lectores, seguidores y vecinos que nos lean a que conozcan tu escuela y todo lo que tenéis para ofrecerlos, además de animarlos a bailar
Laura La Caleta: Os animamos a bailar. Al final, la vida hay que llenarla de luz, de color, de mucha música y tenemos que bailar que estamos aquí dos días
Damos las gracias a Laura, por este rato tan tan ameno que hemos pasado en la Escuela y os dejamos unas fotos y un vídeo, muestra de ello.
Nunca dejéis de soñar, de ser felices, y, sobre todo de bailar